• Home
  • Acerca de nosotros
  • Contacto

El club secreto de las bibliotecarias

~ Bienvenidos al blog de recomendaciones y reseñas del grupo: Nuestra biblioteca. En este espacio compartiremos las impresiones de un grupo variopinto de ávidos lectores y escritores de excepción. En esta librería virtual podéis encontrar los libros del grupo ordenados por entradas y si eres escritor y quieres que te leamos y publiquemos una recomendación de tu libro, solo tienes que enviarnos un mail y hacérnoslo llegar.

El club secreto de las bibliotecarias

Publicaciones de la categoría: Fantasía

El libro de los portales, Laura Gallego

24 Jueves Nov 2016

Posted by elclubsecretodelasbibliotecarias in Fantasía, Nuestra Biblioteca

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fantasía, Juvenil, Patricia Suárez‎

Resultado de imagen de el libro de los portales

Recomendado por: Patricia suárez

Título: El libro de los portales

Género: Fantasía, Juvenil

Autor: Laura Gallego

Editorial: Minotauro

ISBN: 978-84-450-0130-1

Valoración: entretenido y fácil de leer

Reseña: Una nueva incursión por la Biblioteca Municipal, esta vez de la mano de mi sobrina, quien me recomendó este libro de Laura Gallego. He leído otros libros de esta autora, pero este me ha gustado especialmente, porque me encanta el giro que le da haciendo ciencia lo que normalmente es magia.

Tabit es un estudiante de último curso de la Academia, una institución todopoderosa en Darusia, porque controla los portales. Los estudiantes se forman en Geometría, Estudio de Coordenadas y materias similares para poder crear portales de viaje que conecten dos puntos, eliminando así las distancias físicas. Pero para que los portales funcionen, es necesaria la bodarita, un mineral que se extrae de las minas darusianas. Como proyecto final, a Tanit le encargan pintar el portal de Yunek, un campesino que ha ahorrado durante años para poder costeárselo. Pero las cosas comienzan a complicarse… y la historia a hilarse.

Aunque el protagonista principal es Tabit, hay un amplio elenco muy dispar, que aportan mucha vistosidad al libro y a la narración: la estudiante Caliandra, maese Belban, el minero Tash, el campesino Yunek, el guardián de las puertas Rodak…

A pesar de que el libro es bastante largo (491 páginas) la lectura es bastante dinámica, porque la historia avanza sin pausas. Ameno, original y entretenido, con este libro Laura Gallego quedó finalista como Mejor Novela Nacional Independiente 2013.

En la web de Laura Gallego podéis leer el primer capítulo y muchas otras curiosidades que ella misma cuenta del libro

Anuncios

La gracia de los Reyes, Ken Liu

20 Domingo Nov 2016

Posted by elclubsecretodelasbibliotecarias in Fantasía, Nuestra Biblioteca

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agustin Romero, High Fantasy, Silkpunk

ss

Título: La gracia de los Reyes

Autor: Ken Liu

Editorial: Alianza editorial

Género: Fantasía Heroica, High Fantasy o “silkpunk”

Valoración: Tremendamente refrescante

Tengo una mente inquieta, a veces demasiado para mi propio bien, y curioseando en el blog Fantacifica, entre las novedades, apareció esta obra. El resumen me pareció tan original que me espoleó mi curiosidad y no pude resistirme a comprarlo, la verdad.

El emperador Mappidere ha unificado por fin todos los reinos Tiro, la obra de su vida. La gran pregunta reside en si esta unificación sobrevivirá a su muerte, a los dioses aburridos y a los héroes sedientos de gloria.

Dioses, héroes y sorprendentemente, una gran cantidad de gente normal que es capaz de alcanzar la grandeza, porque el heroísmo no es algo solo de elegidos.

Esta obra se enmarca en lo que algunos entendidos llaman “silkpunk”. Explicado pronto y mal, este género consiste en ambientar la acción en un Asia imposible, con una tecnología impensable. Se parece bastante al steampunk, solo que cambia el marco geográfico, estilístico y cultural. Personalmente me ha gustado mucho por la humanidad de los personajes y por lo creíble de las situaciones (salvando las distancias). También hay que agradecer al autor, que al ser políglota, está compaginando su labor literaria con la traducción, dándonos a conocer con las antologías que está traduciendo, el desconocido submundo de la fantasía heroica y la ciencia ficción hecha en china.

Recomendado por: Agustin Romero.

Seveneves, Neal Stephenson

20 Domingo Nov 2016

Posted by elclubsecretodelasbibliotecarias in Ciencia ficción, Fantasía, Nuestra Biblioteca

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El planeta la diña, Hard Scifi, Max, Pasarlo mal

Resultado de imagen de seveneves

Título: Seveneves

Género:Fantástica/Ciencia ficción

Autor: Neal Stephenson

Editorial: Nova

Valoración: ¡Genial!

ISBN: 9788466658959

¡Reseña en el tren!. A ver si mis dedos congelados me dejan escribir. Me he terminado ahora Seveneves, de Neal Stephenson. Muy majo el señor Stephenson, con su calva y su barba y sus libros de muchas páginas.

Este señor escribe cosas de ciencia ficción o parecido, o cosas raras (ya hablaremos del Ciclo Barroco), y esta vez le ha dado por “hard scifi”. Para quien no le suene el término es ciencia ficción con una base tecnológica plausible, mas 2001 que Star Wars.

Aquí el colega se ha puesto bastante hard, la acción es en el presente-futuro-muy-cerca, sobre 10 años vista o así. Todo está mas o menos igual hasta que la Luna explota sin saber muy bien porqué. No es spoiler, que es la primera frase del libro.

Al poco rato, un señor clavado a Neil Degrasse Tyson pero con otro nombre pilla a un montón de estudiantes y un excel, se ponen a hacer numeros y dicen ” pues dentro de x años todos estos pedrolos caen a la tierra y nos vamos a la mierda muy mucho”.

La gente se pone a hacer planes y básicamente a mandar a la IIS lo que puedan, porque cualquier cosa que quede en la superficie no va a durar, humanos incluidos. La IIS esta pelín cambiada, tiene un cacho de asteroide pegado para un proyecto de minería de asteroides que lleva un Elon Musk con el nombre cambiado, y una ampliación en forma de toroide para tener un poquitín de gravedad. Pero aparte de eso todas las restricciones de vuelo espacial se aplican bien, lo que hace muy jodido subir cosas a órbita a 400 km antes de que se acabe el mundo.

Se aprende bastante de mecánica orbital (no es mecánica en el sentido de arreglar cosas, sino de movimiento de objetos en el espacio), aunque supongo que las partes técnicas pueden ser un peñazo para quien no le gusten. La parte humana es muy de Stephenson y yo he tenido un par de veces de no gritar pero casi “venga ya hijodeputa pero yo que te hecho? La próxima vez que te vea te caneo puto calvo!” (pero de mentirijilla). Que para un libro donde sabes que unos 7000 millones de personas pringan si o si ya es mucho. Las 2/3 partes del libro es el grupo de gente que lidia con el plan para mandar tanta humanidad al espacio como se pueda, y lo que buenamente pueden hacer hasta que la Tierra se va a la mierda y los años inmediatamente posteriores. Luego hay el tercio final algo más alejado en el tiempo, que ya es para discutirlo con spoilers.

Lo que es seguro es que te dan ganas de que la luna se quede donde esté.

Recomendado por: Max.

Las puertas de Anubis, Tim Powers

26 Miércoles Oct 2016

Posted by elclubsecretodelasbibliotecarias in Fantasía, Nuestra Biblioteca

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fantasía, historia, magia, tim powers, viajes en el tiempo

anubis

Título: Las puertas de Anubis
Género: Fantasía, ficción
Autor: Tim Powers
Editorial: Ediciones Gigamesh
ISBN: 84-930663-9-7

Este libro siempre ha estado por casa, mis hermanos me lo recomendaron en algún momento y lo he leído varias veces a lo largo de mi vida. Esta pasada semana, como lo recomendé en un hilo en el que se preguntaba por novelas fantásticas, lo releí una vez más.

Es un clásico del género escrito por Tim Powers en 1983, con el que ganó el premio Philip K. Dick Memorial Award de ese año.

El libro comienza en 1802, cuando unos hechiceros egipcios tratan de invocar al dios Anubis para acabar con el imperio británico que el año anterior había tomado el poder del país y prohibido el culto a los dioses egipcios.

En paralelo, en 1983, un millonario está organizando un turístico viaje en el tiempo para acudir a la conferencia del poeta romántico Samuel Taylor Coleridge en 1810. El protagonista, Brendan Doyle, es contratado como experto en el autor para acompañar a los viajeros del tiempo. Pero un incidente le impide volver a su presente y se queda atrapado en la Inglaterra del siglo XIX.

A partir de ahí, se entremezclan épocas, viajes, países, horrores y Errores; payasos, mendigos, brujos y ladrones; logias, poetas reales (como Lord Byron) e imaginarios (como William Ashbless); hechos históricos reales (como la Carga de los Mamelucos en Egipto en 1811 o el intento de rebelión del Duque de Monmouth contra Carlos II de Inglaterra en 1680)….

Absolutamente recomendable para todos los amantes del género. Entrelaza fantasía, magia, historia y viajes en el tiempo. Tal vez por el gusto por estas dos últimas temáticas he llegado a ser fanática de la serie de Televisión El Ministerio del Tiempo (una “ministérica” ;)) en la que hacen pequeños homenajes al libro (y que estaré encantada de comentar con cualquier otro lector ministérico).

En definitiva, un imprescindible de las novelas de fantasía y de los viajes en el tiempo y el mejor libro de su autor.

Recomienda: Patricia Suárez

Categorías

  • Álbum ilustrado (2)
  • Cómic (2)
  • Ciencia ficción (2)
  • Crianza y pedagogía (1)
  • Drama (1)
  • Fantasía (4)
  • Histórico (2)
  • Narrativa (9)
  • Novela (4)
  • Novela gráfica (4)
  • Novela histórica (1)
  • Novela negra (3)
  • Nuestra Biblioteca (31)
  • Thriller (1)
  • Trabajo personal y espiritualidad (2)

Entradas recientes

  • Tres noches, Austin Wright
  • El fin de la infancia, Arthur C. Clarke
  • La chica de al lado, Jack ketchum
  • Las chicas, Emma Cline
  • Identidad desconocida, Patricia D. Cornwell

Etiquetas

Alba MJ Ana Domene Antonio San Aprendizaje Autismo Autoayuda Crianza Cultura Curiosidades David Gonzaga Distopía Dorotea Drama Ensayo Familia Fantasía Futuro Gracia Humor Inma Intriga Marta Muñoz misionero Mujeres Narrativa oriental Pasarlo mal Patricia Suárez‎ Perturbador Premio Tanikazi Psicología Raquel Recomendación Reseña Respirar Sentimientos Supervivencia Valores viajes en el tiempo Virginia

Ratones de biblioteca

Comentarios recientes

Patricia en El cielo en un infierno cabe,…
Listener en ¿Qué me dices del Autismo…

Déjanos tu mail y recibirás todas las reseñas directamente en tu correo

Únete a otros 50 seguidores

Anuncios

WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.